22/12/2017
La aduana canina mexicana
Al entrar a México es común que un perro ande por la aduana, es integrante de la unidad canina encargada de la inspección fitozoosanitaria, en puertos, aeropuertos y puntos fronterizos.
Su misión consiste en apoyar y agilizar la inspección en puntos en los que se movilizan productos agrícolas y ganaderos regulados por la Sagarpa, con el fin de evitar el riesgo de introducción tanto de plagas como de enfermedades exóticas, y conservar el estatus sanitario agropecuario del país.
Los perros que se dedican a la inspección son entrenados en Escuela Canina del Senasica y son perros que han sido seleccionados por su carácter y por sus cualidades olfativas.
Entre las principales plagas detectadas por caninos están hierba de vaca en semillas de linaza y de mijo, larvas de lepidóptera en almendras, polen de malezas en arroz y lentejas, larvas de grapholita en duraznos, exoesqueleto de insecto desconocido en manzanas.
Los caninos de este escuadrón han detectado plagas de moscas de la fruta en productos como mango, toronja, naranja y limón.
Sagarpa dice que “no debes temerles, son animales profesionalmente entrenados para realizar esta actividad, no atacan ni son agresivos, por lo que te sugerimos no acercarte a saludarlos ni acariciarlos para evitar distraerlos de sus funciones.
“Asimismo, es importante que declares si traes alimentos de otras regiones del país o del extranjero para evitar contratiempos, si no los caninos seguramente harán su trabajo”.